Categoría alimenticia Xylanase
Características de Habio Xylanase
1. Gama ancha del pH
La reacción óptima pH y la temperatura del xylanase de Habio es 6,5 y 37, respectivamente (los cuadros 1). Aunque los aparatos gastrointestinales del ganado y de las aves de corral estén siempre bajo condición ácida (pH < 7="">
2. Buena estabilidad
Estabilidad del almacenamiento
Después del almacenamiento por 12 meses, la actividad relativa del xylanase de Habio todavía está más el de 85%.
Estabilidad termal
Alta tensión de Xylanase de la producción de Habio separada de suelo tropical. Habio Xylanase tiene buena estabilidad termal no sólo bajo condición seca, pero también bajo condición del húmedo-calor. Sigua habiendo la actividad enzimática de Xylanase revestido es el alrededor 90%, el gránulo regular es el alrededor 75% y el polvo es el alrededor 70% en el ambiente de la humedad del 80% en 90 por 5 minutos.
Usos de Xylanase en alimento
Xylanase es la enzima específica de la degradación del xilano que degrada el xilano a los oligosacáridos. Desde el ganado y las aves de corral no pueden producir suficiente xylanase en zonas alimenticias, los efectos siguientes pueden archieved añadiendo xylanase exógeno a las alimentaciones:
(1) xilanos de degradación, así mucosidad eficientemente de disminución del chyme;
(2) aumentando el chyme que pasa con zonas intestinales, toma de la alimentación y el funcionamiento así cada vez mayores de la producción del ganado y de las aves de corral;
(3) aumentando el contacto del chyme con la enzima digestiva y la mucosa intestinal, de la digestibilidad y de la absorbencia así cada vez mayores de alimentos;
(4) analizando la estructura de membranas celulares y lanzando los alimentos interiores, así aumentando la eficacia de la utilización del alimento;
(5) aumento de la actividad de enzimas digestivas endógenas, así aumentando la digestibilidad de animales;
(6) crecimiento de inhibición de las colonias anaerobias del microorganismo, así reduciendo la incidencia de enfermedades intestinales;
(7) aumento de la eficacia de la digestibilidad y de la utilización de alimentaciones, y aumento de proporciones del salvado de trigo, de los acemites de trigo y del otro abono, así reduciendo costes de la alimentación;
(8) aumento de la absorción de alimentos, así reduciendo la contaminación ambiental.